- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).

Dragón del Sur Dojo es un organización sin fines de lucro dedicada a la difusión y práctica de artes marciales y actividades físicas, espirituales y eventos culturales. Ubicado en Epuyén, Chubut, Comarca Andina del Paralelo 42, Patagonia Andina, Argentina. Clases de Aikido, Judo, Karatedo y Defensa Personal para niños y adultos. Dirigido por el Lic. Federico Ferrero Sensei, graduado en Aikido, Judo, Karatedo y Defensa Personal con reconocimiento nacional e internacional. Contáctenos.
Entrada destacada
Dragón del Sur Dojo Epuyén - Organización Sin Fines de Lucro
Dragón del Sur Dojo es una organización sin fines de lucro ubicada en el pueblo de Epuyén, provincia de Chubut (Patagonia Argentina) creado ...
jueves, 21 de febrero de 2013
Yoko ukemi migi: Diccionario de artes marciales
Yoko ukemi migi : En artes marciales japonesas, caída lateral derecha.
Etiquetas:
artes marciales
,
caidas
,
costado
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
izquierda
,
japones
,
japonesas
,
migi
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
ukemi
,
yoko
,
yoko ukemi migi
Yoko ukemi hidari: Diccionario de artes marciales
Yoko ukemi hidari : En artes marciales japonesas, caída lateral izquierda.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
caidas
,
costado
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
hidari
,
japones
,
japonesas
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
ukemi
,
yoko
,
yoko ukemi hidari
Ushiro ukemi: Diccionario de artes marciales
Ushiro ukemi : En artes marciales japonesas, caída hacia atrás o caída de espalda.
Se practican dos formas de esta caída: una buscando amortiguar el golpe de la mejor forma posible utilizando los brazos tras caer en un lugar sin posibilidad de levantarse; y otra en la que se busca aprovechar la inercia de la caída para volver a ponerse en pie y (de ser necesario) tomar distancia o defenderse de un ataque (empujón, luxación o proyección).
Se practican dos formas de esta caída: una buscando amortiguar el golpe de la mejor forma posible utilizando los brazos tras caer en un lugar sin posibilidad de levantarse; y otra en la que se busca aprovechar la inercia de la caída para volver a ponerse en pie y (de ser necesario) tomar distancia o defenderse de un ataque (empujón, luxación o proyección).
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
caidas
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
ukemi
,
ushiro
,
ushiro ukemi
Zempo ukemi: Diccionario de artes marciales
Zempo ukemi : Ver Zempo kaiten ukemi.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
caidas
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
ukemi
,
zempo
,
zempo ukemi
Zempo kaiten ukemi: Diccionario de artes marciales
Se practican dos formas de esta caída: una buscando amortiguar el golpe de la mejor forma posible utilizando piernas y brazos tras caer en un lugar sin posibilidad de levantarse (más usada en judo); y otra en la que se busca aprovechar la inercia de la caída para volver a ponerse en pie y (de ser necesario) tomar distancia o defenderse de un ataque, empujón, luxación o proyección (más usual en aikido).
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
caidas
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
kaiten
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
ukemi
,
zempo
,
zempo kaiten ukemi
Yoko ukemi: Diccionario de artes marciales
Yoko ukemi : En artes marciales japonesas, caída lateral, de costado o de lado.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
caidas
,
costado
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
ukemi
,
yoko
,
yoko ukemi
Mae ukemi: Diccionario de artes marciales
Mae ukemi : En artes marciales japonesas, caída ("ukemi") hacia adelante ("mae").
Puede referirse a dos tipos distintos de ukemi: la que se amortigua la caída con ambos brazos en forma triangular por delante de la cabeza, o la que usualmente se llama zempo ukemi.
Puede referirse a dos tipos distintos de ukemi: la que se amortigua la caída con ambos brazos en forma triangular por delante de la cabeza, o la que usualmente se llama zempo ukemi.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
adelante
,
artes marciales
,
caidas
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
mae
,
mae ukemi
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
ukemi
lunes, 18 de febrero de 2013
Kobujutsu: Diccionario de artes marciales
Kobujutsu : Término japonés que significa, "Técnica marcial ancestral" o "Técnicas de las armas del guerrero". Ver "Kobudo".
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
armas
,
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
kobudo
,
kobujutsu
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Kobudo: Diccionario de artes marciales
Kobudo : Término japonés que significa, literal y originalmente "Arte marcial ancestral", en referencia a las artes marciales tradicionales japonesas.
Sin embargo, fuera de japón se utiliza principalmente para hablar del arte marcial conocida anteriormente como "Kobujutsu", ya que "ko" es "arma", "bu" hace referencia a "bushi" y "do" a "camino" o "vía", por tanto, podría entenderse cómo "La vía de las armas del guerrero".
Algunos entienden esta disciplina como parte del karatedo, arte marcial con la cual sin duda está estrechamente relacionado por surgir ambos en la isla de Okinawa, de donde provienen las armas que utiliza.
Sin embargo, fuera de japón se utiliza principalmente para hablar del arte marcial conocida anteriormente como "Kobujutsu", ya que "ko" es "arma", "bu" hace referencia a "bushi" y "do" a "camino" o "vía", por tanto, podría entenderse cómo "La vía de las armas del guerrero".
Algunos entienden esta disciplina como parte del karatedo, arte marcial con la cual sin duda está estrechamente relacionado por surgir ambos en la isla de Okinawa, de donde provienen las armas que utiliza.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
armas
,
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
kobudo
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Hambo: Diccionario de artes marciales
Hambo : Palo, vara o bastón mediano usado como arma tradicional japonesa en ciertas artes marciales japonesas, hecho a medida a un longitud de 90 centímetros aproximadamente.
Su medida correcta, sin embargo, depende de la contextura de su usuario, siendo lo ideal que llegue desde el suelo hasta la altura de su cadera aproximadamente.
Su medida correcta, sin embargo, depende de la contextura de su usuario, siendo lo ideal que llegue desde el suelo hasta la altura de su cadera aproximadamente.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
hambo
,
japones
,
japonesas
,
mediano
,
palabras
,
palo
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
lunes, 11 de febrero de 2013
Kyusho jutsu: Diccionario de artes marciales
Kyusho jutsu : Transliteración del japonés, "arte" o "técnica" (jutsu) de los "puntos vitales" o los "puntos de presión" (kyusho)
Nombre nipón para el arte originario chino Dim Mark, que en artes marciales se utiliza con atemi waza para atacar dichos puntos.
Nombre nipón para el arte originario chino Dim Mark, que en artes marciales se utiliza con atemi waza para atacar dichos puntos.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
jutsu
,
kyusho
,
kyusho jutsu
,
palabras
,
puntos
,
significado
,
tecnica
,
tecnicas
,
terminos
Ate waza: Diccionario de artes marciales
Ate waza : Transliteración del japonés que en artes marciales niponas hace referencia al conjunto de técnicas que se especializan en golpes ejecutados con los dedos, manos, brazos o codos.
También usado como sinónimo de Atemi waza en judo.
También usado como sinónimo de Atemi waza en judo.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
ate
,
ate waza
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
judo
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
waza
Dim mark: Diccionario de artes marciales
Dim mark : Transliteración del dialecto cantonés (chino tradicional o simplificado) que significa "Manipulación de puntos" o "Manipulación de arterias".
Este arte se conoce en Japón como Kyusho jutsu. Los puntos vitales son lugares del cuerpo en los que según la tradición oriental representada en la medicina tradicional china, confluyen las corrientes de qi, chi o ki ("energía") que fluye por el cuerpo por los "meridianos", y que a través de la manipulación de disciplinas como la digitopuntura, la acupuntura, etc. puede mejorarse la salud de una persona.
Contrariamente, su manipulación violenta o inversa puede causar perjuicios para la salud, incluso fatales a corto y mediano plazo, por eso en artes marciales chinas (kung fu) y niponas tradicionales se estudiaban estos puntos como lugares a dónde golpear para ocasionar graves daños en la salud del oponente. Estos estudios eran mantenidos en secreto por los grandes maestros por razones obvias y algunos nunca llegaron a divulgarse más que en determinados círculos muy restringidos.
Este arte se conoce en Japón como Kyusho jutsu. Los puntos vitales son lugares del cuerpo en los que según la tradición oriental representada en la medicina tradicional china, confluyen las corrientes de qi, chi o ki ("energía") que fluye por el cuerpo por los "meridianos", y que a través de la manipulación de disciplinas como la digitopuntura, la acupuntura, etc. puede mejorarse la salud de una persona.
Contrariamente, su manipulación violenta o inversa puede causar perjuicios para la salud, incluso fatales a corto y mediano plazo, por eso en artes marciales chinas (kung fu) y niponas tradicionales se estudiaban estos puntos como lugares a dónde golpear para ocasionar graves daños en la salud del oponente. Estos estudios eran mantenidos en secreto por los grandes maestros por razones obvias y algunos nunca llegaron a divulgarse más que en determinados círculos muy restringidos.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
arterias
,
artes marciales
,
china
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
dim
,
dim mark
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
mark
,
meridianos
,
palabras
,
puntos
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Atemi waza: Diccionario de artes marciales
Atemi waza : Transliteración del japonés que en artes marciales niponas, y especialmente en judo, hace referencia al conjunto de técnicas que se especializan en golpes con cualquier parte del cuerpo a cualquier parte del cuerpo del oponente.
También ver "Atemi".
También ver "Atemi".
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
atemi
,
atemi waza
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
judo
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
waza
Kyusho: Diccionario de artes marciales
Kyusho : Transliteración del japonés que hace referencia a los "puntos vitales" o "puntos de presión".
Utilizado en técnicas de karatedo y otras artes marciales japonesas, pero heredadas de su uso en la medicina tradicional china, digitopuntura, acupuntura, etc.
Utilizado en técnicas de karatedo y otras artes marciales japonesas, pero heredadas de su uso en la medicina tradicional china, digitopuntura, acupuntura, etc.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
kyusho
,
palabras
,
puntos
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Atemi: Diccionario de artes marciales
Atemi : Transliteración del japonés que en artes marciales de originarias de este Japón hacen referencia a un golpe con cualquier parte del cuerpo a cualquier parte del cuerpo del rival.
Golpe a un punto kyusho.
Golpe a un punto kyusho.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
atemi
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
golpe
,
golpes
,
japones
,
japonesas
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
miércoles, 6 de febrero de 2013
Reishiki: Diccionario de artes marciales
Reishiki : Transliteración del japonés que hace referencia al protocolo, etiqueta o ceremonial propio de las artes marciales japonesas.
Para ver el significado de la palabra "rei" seguir el enlace anterior.
Para ver el significado de la palabra "rei" seguir el enlace anterior.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
palabras
,
rei
,
reishiki
,
shiki
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Tatami: Diccionario de artes marciales
Tatami : Colchoneta o esterilla tradicional japonesa, de forma rectangular, originalmente compuesta de paja de arroz trenzada, usada colocadas una al lado de otra, alternadas y contrapeadas, como suelo en las casas clásicas niponas y en los dojos de artes marciales. Por extensión hace referencia a todo el suelo de un dojo.
Se suele tomar a los tatamis también tradicionalmente como medida estándar para calcular la distancia entre un oponente y otro en diversas prácticas y ejercicios, como las katas, de distintas arets marciales japonesas. Esta medida era originalmente de 1,80 centímetros a lo largo y de la mitad del largo a lo ancho, aproximadamente.
En la actualidad se suele construir las colchonetas de los tatamis con plásticos derivados de combustibles fósiles, estar recubierta con lona, se de gomaspuma resistente, etc., teniendo un largo estandarizado de aproximadamente 2 x 1 metro x 5 cm (los hay también de tipo encastrable cuadrados, pero ya no se puede asociar a las piezas tatamis originales, sino a simples colchonetas) y tener diferentes grosores y/o niveles de amortiguación dependiendo de que el arte marcial que se practique utilice o no ukemis o caídas, etc.
También los hay cuadrados encastrables. Los pensados para competición también tiene diferentes colores para marcar los límites del área de combate, y ser más duros para posibilitar desplazamientos más rápidos y mayor durabilidad, entre otras características de alta performance. Todo esto hizo que la versión moderna de los tatamis sean actualmente los más utilizados en detrimento de los tatamis convencionales, mucho más ecológicos que los actuales, al ser por definición biodegradables.
Se suele tomar a los tatamis también tradicionalmente como medida estándar para calcular la distancia entre un oponente y otro en diversas prácticas y ejercicios, como las katas, de distintas arets marciales japonesas. Esta medida era originalmente de 1,80 centímetros a lo largo y de la mitad del largo a lo ancho, aproximadamente.
En la actualidad se suele construir las colchonetas de los tatamis con plásticos derivados de combustibles fósiles, estar recubierta con lona, se de gomaspuma resistente, etc., teniendo un largo estandarizado de aproximadamente 2 x 1 metro x 5 cm (los hay también de tipo encastrable cuadrados, pero ya no se puede asociar a las piezas tatamis originales, sino a simples colchonetas) y tener diferentes grosores y/o niveles de amortiguación dependiendo de que el arte marcial que se practique utilice o no ukemis o caídas, etc.
También los hay cuadrados encastrables. Los pensados para competición también tiene diferentes colores para marcar los límites del área de combate, y ser más duros para posibilitar desplazamientos más rápidos y mayor durabilidad, entre otras características de alta performance. Todo esto hizo que la versión moderna de los tatamis sean actualmente los más utilizados en detrimento de los tatamis convencionales, mucho más ecológicos que los actuales, al ser por definición biodegradables.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
colchoneta
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
palabras
,
piso
,
significado
,
tatami
,
tecnicas
,
terminos
Ukemi: Diccionario de artes marciales
Ukemi : En artes marciales japonesas, forma de caer para evitar lesionarse en la medida de lo posible, y al mismo tiempo defenderse de un ataque al tomar distancia, escapar de una llave, un contraataque, etc.
Muy utilizada en judo y aikido, pero aplicada también en karate y otras artes marciales del Japón.
Muy utilizada en judo y aikido, pero aplicada también en karate y otras artes marciales del Japón.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
aikido
,
artes marciales
,
caida
,
caidas
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
judo
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
ukemi
Koryu: Diccionario de artes marciales
Koryu : En japonés, literalmente "Escuela antigua".
Escuelas japonesas donde se enseñaban principalmente a los samurais muchos tipos de disciplinas y artes, incluyendo (pero no limitándose a) ciertas artes marciales. Actualmente siguen existiendo koryus, siendo su enseñanza se ha democratizado como el de la gran mayoría de las disciplinas japonesas tradicionales, siendo abierta a quien pueda pagarla, independientemente de su linaje, casta o grupo social al que pertenezca. Normalmente se opone el termino "koryu budo" o "artes marciales tradiconales" al de "gendai budo".
Escuelas japonesas donde se enseñaban principalmente a los samurais muchos tipos de disciplinas y artes, incluyendo (pero no limitándose a) ciertas artes marciales. Actualmente siguen existiendo koryus, siendo su enseñanza se ha democratizado como el de la gran mayoría de las disciplinas japonesas tradicionales, siendo abierta a quien pueda pagarla, independientemente de su linaje, casta o grupo social al que pertenezca. Normalmente se opone el termino "koryu budo" o "artes marciales tradiconales" al de "gendai budo".
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
antigua
,
antiguas
,
antiguo
,
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
escuela
,
japones
,
japonesas
,
koryu
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Gendai budo: Diccionario de artes marciales
Gedai budo : Artes marciales japonesas modernas.
Bajo esta definición se incluyen todas las artes marciales japonesas creadas a partir del año 1868 y/o 1876 (dependiendo de la fuente), o aquellas que si bien existían antes, se dejaron de transmitir de forma ininterrumpida para luego retomarse con posterioridad a ese año con mayor o menor grado de seriedad, y también aquellas que reconocen lazos o influencias directas con las koryu originales, pero se fundaron como un sistema aparte con posterioridad a las fechas mencionadas. Entre las más importantes artes marciales japonesas modernas podemos mencionar (en orden de aparición temporal) al karatedo, el kobudo, el judo, el kendo o el aikido. Normalmente se opone el termino "gendai budo" o "artes marciales tradicionales" al de "koryu".
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
aikido
,
artes marciales
,
budo
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
gendai
,
gendai budo
,
japones
,
japonesas
,
judo
,
karate
,
kendo
,
kobudo
,
modernas
,
palabras
,
significado
,
terminos
domingo, 3 de febrero de 2013
Sukite: Diccionario de artes marciales
Sukite: Transliteración del japonés, brazo o mano ("te") que realiza la acción principal en un golpe de karate o técnica de judo y otras artes marciales japonesas.
Brazo que es acompañado por el que realiza el Ikite.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
judo
,
karate
,
karatedo
,
palabras
,
significado
,
sukite
,
tecnicas
,
terminos
Ikite: Diccionario de artes marciales
Ikite: Transliteración del japonés, brazo o mano ("te") que acompaña la acción principal en un golpe de karate o técnica de judo y otras artes marciales japonesas.
Brazo que se retrae hacia atrás acompañando el movimiento para realizar una acción marcial con la mano que hace el papel de Surite.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
brazo
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
ikite
,
japones
,
japonesas
,
judo
,
karate
,
karatedo
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Yonhon nukite: Diccionario de artes marciales
Yonhon nukite : Nukite hecho con los cuatro ("yonhon") dedos de la mano, exceptuando el pulgar que se encuentra flexionado.
Golpe de karatedo con la mano abierta. Prohibidos en las prácticas deportivas y competitivas de karate.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
dedos
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
golpe
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
yonhon nukite
Nihon nukite: Diccionario de artes marciales
Nihon nukite : Nukite hecho con dos ("nihon") dedos, el índice y el medio o corazón.
Golpe de karatedo con la mano abierta. Prohibidos en las prácticas deportivas y competitivas de karate.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
dedos
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
golpe
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
nihon nukite
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Ippon nukite: Diccionario de artes marciales
Ippon nukite : Nukite hecho con un ("ippon") dedo, normalmente el índice.
Golpe de karatedo con la mano abierta. Prohibido en karate de competición.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
dedos
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
golpe
,
ippon nukite
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Nukite: Diccionario de artes marciales
Nukite: Transliteración del japonés que en karatedo hace referencia a golpes que se hacen utilizando la punta de los dedos como superficie de contacto.
Este tipo de golpes entán prohibidos en las prácticas deportivas y competitivas de karate.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
dedos
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
nukite
,
palabras
,
rtes marciales
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)