- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).

Dragón del Sur Dojo es un organización sin fines de lucro dedicada a la difusión y práctica de artes marciales y actividades físicas, espirituales y eventos culturales. Ubicado en Epuyén, Chubut, Comarca Andina del Paralelo 42, Patagonia Andina, Argentina. Clases de Aikido, Judo, Karatedo y Defensa Personal para niños y adultos. Dirigido por el Lic. Federico Ferrero Sensei, graduado en Aikido, Judo, Karatedo y Defensa Personal con reconocimiento nacional e internacional. Contáctenos.
Entrada destacada
Dragón del Sur Dojo Epuyén - Organización Sin Fines de Lucro
Dragón del Sur Dojo es una organización sin fines de lucro ubicada en el pueblo de Epuyén, provincia de Chubut (Patagonia Argentina) creado...
martes, 18 de junio de 2013
Martinete: Diccionario de artes marciales
Martinete: Técnica de lucha libre mexicana conocida genéricamente como Piledrive. Consiste en elevar al oponente boca abajo para después simular que se lo clava de cabeza en el suelo.
Etiquetas:
lucha libre
,
lucha libre mexicana
,
lucha libre profesional
,
martinete
,
mexico
,
movimiento
,
piledriver
,
tecnica
,
tecnicas
,
toma
domingo, 16 de junio de 2013
Piledriver: Diccionario de artes marciales
Piledriver: Toma de lucha libre profesional que busca clavar de cabeza al oponente contra el suelo. Bien ejecutado en este deporte espectáculo, la cabeza en realidad no impacta contra el suelo, ya que sino esta técnica podría resultar en graves lesiones, siendo incluso mortal.
Este movimiento es también llamado en lucha libre mexicana "martinete" y está prohibido en casi todas las competencias marciales y deportes de lucha, incluso en MMA, WWE, etc.
Este movimiento es también llamado en lucha libre mexicana "martinete" y está prohibido en casi todas las competencias marciales y deportes de lucha, incluso en MMA, WWE, etc.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
lucha libre
,
lucha libre profesional
,
movimiento
,
piledriver
,
tecnica
,
tecnicas
,
toma
Uchi: Diccionario de artes marciales
Uchi: Transliteración del japonés que significa literalmente a "interior", "adentro" o "hacia adentro", normalmente desde el exterior. Se aplica también, por extensión, a ataques circulares o indirectos.
Término utilizado en artes marciales japonesas (karatedo, aikido, judo).
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
aikido
,
artes marciales
,
ataque
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
golpes
,
interior
,
japones
,
japonesas
,
judo
,
karate
,
karatedo
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
uchi
Naiwan: Diccionario de artes marciales
Naiwan: Nombre transliterado del japonés que se refiere a la parte del canto de la muñeca y parte cercana del antebrazo que se encuentra del lado del dedo pulgar de la mano.
Punto utilizado para contactar golpes o defensas de karate.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
muñeca
,
naiwan
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Haiwan: Diccionario de artes marciales
Haiwan: Nombre transliterado del japonés que se refiere a la parte superior o interior de la muñeca y parte cercana del antebrazo que se encuentra a continuación del dorso de la mano.
Punto utilizado para contactar golpes o defensas de karate.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
antebrazo
,
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
haiwan
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
muñeca
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Gaiwan: Diccionario de artes marciales
Gaiwan: Nombre transliterado del japonés que se refiere a la parte del canto de la muñeca que se encuentra del lado del dedo meñique de la mano.
Punto utilizado para contactar golpes o defensas de karate.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
canto
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
gaiwan
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
mano
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
lunes, 3 de junio de 2013
Nakadaka-ippon-ken: Diccionario de artes marciales
Nakadaka-ippon-ken: Nombre transliterado del japonés que literalmente significa "puño" (ken) de "un punto" (ippon) con el dedo medio o corazón ("nakadaka").
Hace referencia al punto que forma la articulación de la falange media (2da) y proximal (1ra) del dedo medio, cuando este esta y la articulación de la falange distal (3ra) respectiva se encuentran totalmente flexionadas, y al mismo tiempo el puño está cerrado y los dedos índice y anular presionando sobre el dedo medio o corazón para darle estabilidad y que se ubique adelantado respeto de los demás dedos, sobresaliendo el punto al que hacemos referencia por sobre el resto de las partes de la mano.
Punto con el que se buscan contactar ciertos golpes de karate con la mano cerrada. También llamado simplemente "Nakadaka-ken".
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
ippon
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
ken
,
nakadaka
,
Nakadaka-ippon-ken
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Ippon-ken: Diccionario de artes marciales
Ippon-ken: Nombre transliterado del japonés que literalmente significa "puño" (ken) de "un punto" (ippon).
Hace referencia al punto que forma la articulación de la falange media (2da) y proximal (1ra) del dedo índice, cuando este esta y la articulación de la falange distal (3ra) respectiva se encuentran totalmente flexionadas, y al mismo tiempo el puño está cerrado y el pulgar colocado en flexión presionando la punta del dedo indice, de tal forma que este se encuentra adelantado respeto de los demás dedos, sobresaliendo el punto al que hacemos referencia por sobre el resto de las partes de la mano.
Punto con el que se buscan contactar ciertos golpes de karate con la mano cerrada. Algunos llaman también de esta forma a lo que, más correctamente debería llamarse "Nakadaka-ippon-ken".
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
ippon
,
Ippon-ken
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
ken
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Haishu: Diccionario de artes marciales
Haishu: Nombre transliterado del japonés que hace referencia la zona que conforma la parte central del dorso de la mano, sobre los metacarpos o metacarpianos.
Punto con el que se buscan contactar ciertos golpes de karate con la mano abierta o cerrada.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
Haishu
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Kumade: Diccionario de artes marciales
Kumade: Nombre transliterado del japonés que hace referencia al punto que conforma la palma de la mano y la parte externa de las falanges distales de los dedos, incluyendo todo el borde externo y parte del interno del pulgar, cuando las falanges medias (2das) y las distales (3ras) están flexionadas, y las articulaciones que unen los metacarpianos con las falanges proximales están extendidas.
Punto con el que se buscan contactar ciertos golpes de karate con la mano abierta.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
kumade
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
Washide: Diccionario de artes marciales
Washide: Nombre transliterado del japonés que hace referencia al punto que conforman la unión de las puntas de los dedos cuando estas se encuentran agrupadas, y con las falanges relativamente extendidas.
Punto con el que se buscan contactar ciertos golpes de karate.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
Etiquetas:
artes marciales
,
definiciones
,
diccionario
,
diccionario de artes marciales
,
enciclopedia
,
japones
,
japonesas
,
karate
,
karatedo
,
palabras
,
significado
,
tecnicas
,
terminos
,
washide
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)