Dragón del Sur Dojo es un organización sin fines de lucro dedicada a la difusión y práctica de artes marciales y actividades físicas, espirituales y eventos culturales. Ubicado en Epuyén, Chubut, Comarca Andina del Paralelo 42, Patagonia Andina, Argentina. Clases de Aikido, Judo, Karatedo y Defensa Personal para niños y adultos. Dirigido por el Lic. Federico Ferrero Sensei, graduado en Aikido, Judo, Karatedo y Defensa Personal con reconocimiento nacional e internacional. Contáctenos.
Video de exhibición de una kata de kobudo con ekubo (remo tradicional okinawense) por el sensei Kinjo Hideyoshi, 6to Dan Shorin Ryu. 1er Ecuentro Zen Latinoamericano (abril 2014, Bs. As., Argentina).
El Eku o remo tradicional es un arma de las menos conocidas dentro del kobudo, de ahí lo interesante de esta exhibición marcial que espero que disfruten.
Video donde se aprecia una demostración de técnicas de desenvaine y corte (iaijutsu) con katana (sable japonés) por la escuela Tenshin Shōden Katori Shintō-ryū, en una demostración llevada a acabo en el contexto del 1er Ecuentro Zen Latinoamericano (abril 2014, Bs. As., Argentina).
Según Wikipedia, "Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu (天真正伝香取神道流), que transliterado significa "El verdadero método de enseñanza desde el cielo de la Escuela shintoista de Katori", es una antigua escuela tradicional de arte marcial japonés o Koryū Bujutsu. Fundada por Iizasa Ienao (飯篠 長威斎 家直 / Iizasa Chōi-sai Ienao, 1387–1488) en el pueblo de Iizasa (actualmente Takomachi, en la prefectura de Chiba), quien vivía cerca del santuario shintoista Katori. La escuela a sí misma se data del año 1447, sin embargo el año 1480 parece ser históricamente más exacto.
Popularizada en occidente por la dedicación y los artículos de Donn F. Draeger (1922–1982), está considerada por el gobierno japonés como la más distinguida de todas las tradiciones marciales japonesas. Desde el año 1960, la Escuela posee la distinción de Tesoro Cultural Intangible de Japón (Mukei Bunkazai).
Actualmente, el Soke es Yasusada Iizasa (飯篠 修理亮 快貞 / Iizasa Shūri-no-suke Yasusada), descendiente directo del fundador por 20ava generación. Quien no ejerce como instructor y este rol de instructor-jefe es asumido por el (Shihan) Risuke Ōtake (大竹利典 / Otake Risuke, nacido 1926). En Katori como en varios estilos de Japón, el Soke debe ser integrante de la familia fundadora, entrene o no.
La Escuela con la supervisión del Shihan Otake es practicada en diversos países del mundo, con respectivos representantes nacionales/regionales (shidosha):
América central y del Norte - Phil Relnick
Argentina - Mario Lorenzo
Brasil - Jorge Kishikawa
España - Francisco Comerón y Jacobo Rodríguez
Finlandia - Kai Koskinen
Francia - Jean Paul Blond
Holanda - Erik Louw
Inglaterra - Michael Jay y Adam Lancashire
Irlanda - Jeffrey Balmer
Italia - Luisa Raini
México - Daniel Masayoshi Ardila
Noruega y Dinamarka - Eri Kusano
Rusia - Stanislav Loukianov
Sudáfrica - Charles Louw (sin relación con el holandés mencionado anteriormente)