Entrada destacada

Dragón del Sur Dojo Epuyén - Organización Sin Fines de Lucro

Dragón del Sur Dojo es una organización sin fines de lucro ubicada en el pueblo de Epuyén, provincia de Chubut (Patagonia Argentina) creado ...

martes, 19 de enero de 2016

Aikido Epuyén - Clases de Aikido en Epuyén

Aikido es un arte marcial moderna de origen japonés (gendai budo), fundada por el Shihan Moriteru Ueshiba, maestro conocido por el título de "O Sensei" ("Gran Maestro").

El aikido, que impartimos en Dragón del Sur Dojo en Epuyén, como toda arte marcial compleja y profunda, es difícil explicarla en la teoría, más aún para aquellos que no la han experimentado en la práctica, porque no deja de ser una vivencia personal que cada uno tiene diferente a las demás, e incluso a las que uno mismo a vivido en otro momento y lugar.

Teniendo en claro lo anterior, igualmente podríamos decir que, desde el aspecto físico-técnico, el aikido es una disciplina que utiliza técnicas de defensa contra ataques sin armas y con armas blancas (cuchillo, palo, sable japonés o katana). Estas técnicas se basan en controles a las articulaciones y lances o arrojes del contrario, tratando de evitar el uso de golpes y patadas (los cuales, sin embargo, permanece implícitos por innecesarios). Además de con las manos desnudas, se practica también con cuatro armas blancas de madera: réplicas de una katana (bokken) réplica de un "tanto" o cuchillo japonés y un palo mediano llamado "jo". Para ello se aprende tanto diversos ataques pasibles de defensa, como formas de caer al suelo sin lastimarse ("ukemi").

Sin embargo, el aspecto físico y técnico es solo una parte de lo "marcial" en aikido. Aikido es la vía, método o disciplina ("do") para alcanzar una armonía ("ai"), con uno mismo y los demás, a través del correcto uso de la energía en general ("ki"). Para poder perseguir ese cometido, en las prácticas ("keiko") de aikido es imprescindible un entorno de respecto de los demás y de las jerarquías propias del budo, que se traduce en un ceremonial o protocolo sin el cual el aikido no sería lo que es. Entorno que, en la arquitectura, se da dentro de un Dojo.

Así, el término "aikido" se ha traducido literalmente como el camino, vía, método o disciplina ("do") para la armonización o unión ("ai") con la energía universal ("ki"). No obstante lo cual, y en su conjunto, una traducción más correcta sería el arte ("do") de la paz ("aiki"), lo cual explica más claramente el ideal que persigue el aikido: la defensa obviando la fuerza y convenciendo al atacante para que desista de su ataque, al darse cuenta de que los mismos son inútiles.

  • Aikido en Dragón del Sur Dojo Epuyén
En lo que respecta al aikido, Dragón del Sur Dojo se llama Aikidojo Epuyén, ya que depende de Aikidojo, dojo fundado por el Shidoin Gino Colagiovanni Sensei, 5to Dan de aikido impartido por Hombu Dojo Aikikai de Japón. Aikidojo está adherido al Centro de Difusión del Aikido (CDA) en Argentina, fundado por Masafumi Sakanashi Shihan (7mo Dan) y actualmente, tras su fallecimiento, dirigido por su hijo, Leonardo Sakanashi Sensei. Puede visitar la página oficial aquí del Centro de Difusión del Aikido aquí.



Aikidojo Epuyén está a cargo Federico Ferrero Sensei, 3er Dan, que también se desempeña como instructor de Aikido en El Bolsón (ver su Facebook aquí), y depende Aikidojo, que tiene su dojo central en Wilde, calle Condarco 1843 (Prov. de Buenos Aires), estando allí las clases principales impartidas por el propio Sensei Gino Colagiovanni, y también por otros de sus alumnos instructores en diferentes horarios. Para más información al respecto, visite la página oficial de Aikidojo aquí o en Facebook aquí.

http://www.aikidojo.com.ar/

No hay comentarios. :

Publicar un comentario