Normalmente las placas son hechas de madera, incluyen el nombre y apellido del practicante escrito en katakana. En Japón la tradición manda que deben permanecer al natural, sin pintura o acabado. Las placas se pueden volver a usar cuando un alumno (Kyu) sale del dojo, a excepción de las placas de Danes (cinturones negros) que tienen su lugar permamente. Es usual no incluir la placa de un alumno hasta que no rinde su primer exámen marcial. En el país nipón también remueven las placas de los estudiantes con deudas importantes, y se restituye cuando regularizan su situación con el dojo.
- Diccionario de artes marciales (todas las entradas).
No hay comentarios. :
Publicar un comentario