Entrada destacada

Dragón del Sur Dojo Epuyén - Organización Sin Fines de Lucro

Dragón del Sur Dojo es una organización sin fines de lucro ubicada en el pueblo de Epuyén, provincia de Chubut (Patagonia Argentina) creado...

Mostrando las entradas con la etiqueta patadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta patadas. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2012

Patada tijera: Diccionario de artes marciales

Patada tijera : En artes marciales, patada que busca atrapar con las piernas en forma de tijera las piernas y/o cabeza del oponente, para forzar su desequilibrio y posterior caída, o directamente buscando lesionar las zonas atacadas.

Esta patada existe originalmente en muchas artes marciales tales como judo, taekwondo, silat, pencak silat y muchos estilos de kung fu o artes marciales chinas. Sin embargo, ya no suele utilizarse en aplicaciones deportivas (competición) de deportes de lucha o comabte, ya que es un tipo de patada o llave que tiene muchas posibilidades de causar lesiones graves al contrincante.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Koshi: Diccionario de artes marciales

Koshi : 1. - Término transliterado del japonés que significa literalmente "cadera", también transliterado como "goshi".

Este término, en artes marciales japonesas, hace referencia a la acción de la cadera, fundamental para muchas técnicas de proyecciones, barridos, brazos y piernas. También llamado "Goshi".
2.- Del japonés, base de los dedos del pie o parte superior de la planta del pie, justo por delante de la primera articulación de las falanges. Punto con el que se buscan contactar ciertas patadas (geri) de karate.

Fumikiri: Diccionario de artes marciales

Fumikiri : Del japonés, literalmente "cortante".

En artes marciales, hace referencia a una de las formas en las que pueden darse una patada (geri).

Fumikomi: Diccionario de artes marciales

Fumikomi : Del japonés, literalmente "aplastante".

En artes marciales, hace referencia a una de las formas en las que pueden darse una patada (geri).

Kekomi: Diccionario de artes marciales

Kekomi : Del japonés, literalmente "penetrante".

En artes marciales, hace referencia a una de las formas en las que pueden darse una patada (geri), en particular en karate.

Kebanashi: Diccionario de artes marciales

Kebanashi : Del japonés, literalmente "percutante".

En artes marciales, hace referencia a una de las formas en las que pueden darse una patada (geri).

Keage: Diccionario de artes marciales

Keage : Del japonés, "ascendente".

En artes marciales, hace referencia a una de las formas en las que pueden darse una patada (geri).

viernes, 17 de septiembre de 2010

Geri waza: Diccionario de artes marciales

Geri waza : En artes marciales japonesas y especialmente en karatedo, técnicas de pierna: patadas y barridos.


Hiki ashi: Diccionario de artes marciales

Hiki ahi : Del japonés, en artes marciales, recogida o retirada de la pierna (ashi) luego de dar una patada o realizar una técnica de geriwaza.