Entrada destacada

Dragón del Sur Dojo Epuyén - Organización Sin Fines de Lucro

Dragón del Sur Dojo es una organización sin fines de lucro ubicada en el pueblo de Epuyén, provincia de Chubut (Patagonia Argentina) creado...

Mostrando las entradas con la etiqueta shito ryu. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta shito ryu. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de agosto de 2023

Karatedo en Epuyén - Karate Tradicional Epuyen

Prácticas de Karatedo en Epuyén, te esperamos Lunes y Miércoles a las 20hs para adultos y adolescentes, o en dos turnos por la tarde para niños y niñas. Contactanos para inscripción y más datos al 0294 4626094.

Karate en Epuyén - Karatedo en Epuyén.
Vení a practicar Karate en Epuyén - Karatedo en Epuyén para todas las edades.

 Karate en Epuyén - Enseñamos Karatedo en Epuyén para todas las edades. En este horario (20hs) es a partir de 12 años de edad. Para más chicos por las tardes a partir de 16:30hs.

Más información en Facebook , Instagram o al whatsapp 0294 4626094

miércoles, 20 de enero de 2016

Dragón del Sur Dojo Epuyén - Organización Sin Fines de Lucro

Dragón del Sur Dojo es una organización sin fines de lucro ubicada en el pueblo de Epuyén, provincia de Chubut (Patagonia Argentina) creado como un espacio para la difusión y la práctica de artes marciales, actividades físicas, espirituales y eventos culturales.

El edificio de Dragón del Sur es un Dojo de 121m2 construido en su mayor parte con materiales naturales, ya que sus paredes son de madera y barro, utilizando técnicas ancestrales mejoradas por los conocimientos tecnológicos actuales, propios de la bioconstrucción que se redescubre cada vez más, y muy especialmente en la Patagonia.

Dragón del Sur Dojo está siendo construido por el Lic. Federico Ferrero Sensei. El profesor Ferrero recorre el camino de las artes marciales y, en particular, de artes marciales japonesas o Budo, desde hace más de 25 años. Comienza su formación en artes marciales a través de la práctica del Judo en Argentina, con el Sensei Vicente Nogueroles (8vo Dan) y el Sensei Felipe García (6to Dan) para luego, tras emigrar a España, continuar con el Maestro Justo Nuñez Espada (8vo Dan), con el que se gradúa como cinturón negro 1er Dan y luego 2do Dan de Judo, formándose también como Profesor Regional de Judo y 1er Dan de Defensa Personal. Desde entonces se dedica a la enseñanza del Judo, comenzando como actividad extraescolar en diversos colegios españoles.

En España, tras 10 años de práctica, decide ampliar sus horizontes marciales, y sin dejar de entrenar y enseñar Judo, vuelve a ponerse el cinturón blanco para comenzar a aprender Aikido Aikikai y Karatedo estilo Shito Ryu.

Al retornar a Argentina, continúa formándose en Judo a través de los cursos impartidos por la Federación Metropolitana de Judo y la Confederación Argentina de Judo, especializándose en el estudio de katas poco practicadas.

En Aikido, empieza a aprender con el Fukushidoin José Manuel López Redondo (3er Dan) con el que llega a graduarse como 1er Kyu. Al retornar a Argentina, bajo la tutela del Gino Colagiovanni Sensei (5to Dan Aikikai) se incorpora a Aikidojo -donde imparte clases a los más chicos hasta mudarse a la Patagonia-. Continúa  su práctica con Gino Colagiovanni Sensei, Shidoin de Aikidojo, dojo adherido al Centro de Difusión de Aikido -organización fundada por Masafumi Sakanashi Shihan, 7mo Dan Aikikai- con el que finalmente se gradúa como cinturón negro. Actualmente, Federico Ferrero Sensei es 3er Dan de Aikido Aikikai y sigue bajo la tutela de Gino Colagiovanni Sensei, alumno directo de Masafumi Sakanashi Shihan.

En Karatedo comienza a aprender el estilo Shito Ryu con el Maestro Ponte García (4to Dan), con el que llega a graduarse como 1er Kyu y preparar su examen de cinturón negro, que termina rindiéndo en Argentina. En este país continúa la práctica de Karatedo Shito Ryu con Kyoshi Horacio Machado (8vo Dan) recibiendo también paralelamente clases de Iaido y Kobudo, continuando bajo la tutela de su escuela, World Budo Shyto Ryu Hashi-O-Kai Organization.

Al mudarse a la Patagonia, su lugar de origen, el profesor Ferrero continúa impartiendo clases de Aikido en El Bolsón (provincia de Río Negro), actualmente en el Gimnasio Tiempo Libre (calle Hube y Pastorino); y Judo, Karatedo y Defensa Personal en Epuyén, todavía en dojos en donde alquila los espacios a terceros.

Tras mucho esfuerzo, el apoyo incondicional de su familia y sus maestros, logra poner en marcha el proyecto de construcción en Epuyén de Dragón del Sur Dojo, como un lugar concebido para enseñar y aprender diferentes disciplinas marciales, al tiempo que dar la posibilidad a que otros también lo hagan como profesores o como alumnos. Actualmente imparte clases de Aikido, Karatedo y Judo en Epuyén, El Bolsón y en otras localidades de la Comarca Andina del Paralelo 42.

 ¿Alguna consulta o querés contactarnos? Hacelo por facebook aquí, por e-mail acá o por whatsapp al 0294 4626984 o dejanos un comentario público más abajo.

martes, 19 de enero de 2016

Karatedo Epuyén - Clases de Karate en Epuyen

El karatedo que desarrollamos en Epuyén, es un arte marcial japonesas moderna (gendai budo) desarrollada por distintos maestros en estilos diferentes, con una raíz común a partir del arte marcial okinawense conocido como "te", a su vez con influencias chinas.

Algunos de los maestros que desarrollaron el karatedo en sus inicios fueron Gichin Funakoshi (estilo Shotokan), Kenwa Mabuni (estilo Shito Ryu), Chōjun Miyagi (Goju Ryu), Sokon Matsumara (Shorin Ryu), Kanbun Uechi (Uechi Ryu) o Masutatsu Oyama (Kyokushinkai) entre muchos otros.  Estos fueron instruidos o influenciados a su vez por grandes maestros anteriores, como Yasutsune Itosu (línea Shuri-Te) o Kanryo Higaonna (línea Naha-Te).

Karatedo significa literalmente el "arte" o "camino" (do) de la "mano" (te) "vacía" (kara), en su acepción más conocida. Pero esta traducción solamente roza la profundidad de lo que implica el karatedo, que puede indicar desde el uso de técnicas sin armas (de allí lo de "mano vacía") a las referencias que se dan entre el "vacío" y la iluminación que se alcanza con la meditación.

Desde la técnica, el karatedo se centra principalmente en el uso de golpes de puño y patadas, pero también (y dependiendo del estilo) en barridos, estrangulaciones, luxaciones, ataque a puntos vitales (kyusho) y otras técnicas. Al mismo tiempo, el karatedo tiene una variante de aplicación deportiva, en la que las reglas limitan sobremanera las técnicas que pueden ser utilizadas en beneficio de la seguridad de los competidores.

La práctica del karate utiliza las técnicas arriba mencionadas principalmente en el contexto de dos procedimientos de entrenamiento: el combate o lucha, conocido como "kumite", y las "katas", especie de coreografías de movimientos predefinidos en ritmo y forma, con aplicación marcial, practicadas tanto individualmente como en grupo. Paralelamente a todo ello, se practican ejercicios con las técnicas básicas, repetidamente hasta conseguir cierto dominio que permite realizar cada vez mejor los kumites y las katas.

El karatedo, sin embargo y como ya mencionamos al hablar del significado etimológico del término, no se limita a las técnicas, como ocurre con todas las artes del budo bien entendidas. Su aspecto espiritual es muy rico y profundo, si bien se ha ido dejando cada vez más de lado (lamentablemente y en muchos casos) en favor del aspecto deportivo o de la defensa personal, pese a que todas estas facetas del karatedo pueden y deberían ser efectivamente practicadas como un conjunto indisociable y armónico, porque así fueron concebidas por sus fundadores.

  • Karatedo Epuyén en Dragón del Sur
El karatedo impartido en Dragón del Sur es del estilo Shito Ryu, dictado por el profesor Federico Ferrero, 1er Dan de este estilo. Actualmente se dictan clases de karatedo y aplicaciones de defensa personal en el polideportivo Municipal de Epuyén.

Karatedo Epuyén, a través de Dragón del Sur Dojo, está asociada a la World Budo Shito Ryu Hachi-O-Kai Organization.


Nuestro maestro y director de la organización, Kyoshi Horacio Machado, es 8vo Dan de Karatedo Shito Ryu, 7º Dan Karatedo Hachi-O-Kai World Budo Federation, 7º Dan Ryu Kyu Kobudo, 5º Dan Iaido Tora Ryu y 1º Dan Ninpo Yukibushi. World Budo Shito Ryu Hachi-O-Kai Organization tiene su dojo central en calle 16 N°5249 Berazategui, Buenos Aires, con cede en el Club Juventud de Wilde, calle Lartigau 47, Wilde, Avellaneda, Buenos Aires. Para más información sobre World Budo Shito Ryu Hachi-O-Kai Organization, visite su página de Facebook aquí.